Apagón y energía solar: el cambio ya empezó
El apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el pasado 28 de abril de 2025 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional y ha reavivado el interés por soluciones energéticas descentralizadas como la energía solar fotovoltaica.
Por qué el último apagón ha acelerado la apuesta por la fotovoltaica en España
Como respuesta, se ha registrado un notable aumento en la demanda de sistemas de autoconsumo fotovoltaico y soluciones de almacenamiento energético. Según datos recientes, la venta de baterías y paneles solares se incrementó un 450 % tras el apagón.
Este interés refleja una preocupación creciente por parte de los ciudadanos, que buscan ganar autonomía energética y depender menos de una red eléctrica centralizada y vulnerable.
Retos y oportunidades para el sector fotovoltaico
El desarrollo acelerado de las energías renovables en España ha ido más rápido que la modernización de la infraestructura eléctrica. A finales de 2024, la capacidad de almacenamiento energético era de solo 3,3 GW, lejos del objetivo de 22,5 GW marcado para 2030.
Este desequilibrio ha creado nuevas oportunidades para empresas y profesionales del sector fotovoltaico, especialmente en ámbitos como la instalación de sistemas de autoconsumo, el desarrollo de soluciones de almacenamiento y la mejora de la red eléctrica.
Formación especializada: clave para el futuro energético
Ante esta creciente demanda, la formación especializada es más importante que nunca. En Inmatec Formación, desde nuestro centro en Albacete, ofrecemos cursos orientados a capacitar técnicos en montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
Nuestro programa prepara al alumnado para trabajar en instalaciones reales y cubrir la demanda urgente del mercado energético, con una formación práctica y enfocada a la empleabilidad inmediata.
Tal y como has leído, el reciente apagón ha actuado como catalizador para acelerar la transición hacia un modelo energético más descentralizado y resiliente. La energía solar fotovoltaica, junto con soluciones de almacenamiento y una formación adecuada, se posiciona como una pieza clave del futuro energético de España.
Quienes apuesten por formarse hoy, estarán liderando el cambio mañana.