MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
Fechas
Del 03/02/2025 al 31/10/2025
Horario
Mañanas
-
Tardes
-
Modalidad
Presencial
Objetivos
Montar y mantener instalaciones de telecomunicación de captación de señales de radiodifusión sonora y TV: antenas y vía cable, así como de telefonía y comunicación interior en edificios y conjuntos de edificaciones, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente. Ejerciendo la actividad en pequeñas y medianas empresas que se ubican en las áreas de instalaciones de captación de señales de radiodifusión sonora, TV y de instalaciones de telefonía y comunicación interior, bien por cuenta propia o ajena, en puestos como:
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas individuales y colectivas.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de comunicación interior.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de control de accesos.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de telefonía.
Temario
MF0120_2: Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales (180 horas).
- UF0423: Recepción y distribución de señales de radiodifusión (70 horas)
- UF0424: Montaje de instalaciones de recepción y distribución de señales de radiodifusión (60 horas).
- UF0425: Mantenimiento y reparación de instalaciones de antenas en edificios (50 horas).
MF0121_2: Montaje y mantenimiento de instalaciones de telefonía y comunicación interior (150 horas).
- UF0426: Instalaciones de telefonía y comunicación interior (60 horas).
- UF0427: Montaje de instalaciones de telefonía y comunicación interior (50 horas).
- UF0428: Mantenimiento y reparación de instalaciones de telefonía y comunicación (40 horas).
MP0093: Módulo de prácticas profesionales no laborales de montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios (120 horas).
Requisitos
- Certificado de nivel 2
- Poseer título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Poseer certificado profesional de nivel 2 de otra familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.